fbpx
Cursos de verano

Cursos de verano

Tenemos un curso especial de interpretación y filmmaking para este verano y ya puedes apuntarte. Durante el mes de julio, por quincena o el mes completo, las clases son de lunes a jueves.

Curso de filmmaking

A lo largo del curso, ofreceremos a nuestros estudiantes diversas experiencias para desarrollar su talento dentro y fuera de las clases, que incluye diferentes aspectos del mundo audiovisual.

Proyecto en clase

A través del curso de verano, los estudiantes tendrán un proyecto final, estos proyectos servirán para que los alumnos apliquen lo aprendido y practicado durante las clases, para eso proponemos anualmente estos proyectos:

  • Cortometraje o episodio piloto de una serie.
  • Episodio de programa piloto de televisión.
  • Escena de diferentes géneros cinematográficos.

Proyectos fuera de clase:

  • Desarrollo del guión: cada alumno a lo largo del curso desarrollará su propio guión para un cortometraje o un episodio piloto de televisión aplicando las técnicas de escritura de guión que se enseñan en clase.
  • Escenas o bocetos semanales: cada estudiante desarrollará un video casero como ejercicios prácticos que acompañan al material dado en clase.

Material:

Garantizamos a nuestros estudiantes la experiencia de usar cámaras y materiales profesionales de filmación. Nuestro estudiante tiene acceso y podrá usar de primera mano equipos de primera gama utilizados en sets profesionales. Los proyectos de los últimos cursos de los estudiantes fueron filmados con la cámara RED EPIC MX 5K, Cámara BMPCC 6K y lente de cine profesional cp2 compacta ZEISS, entre otros materiales.

Curso de interpretación

Proyecto en clase

A través del curso, los estudiantes tendrán un proyecto final de curso, estos proyectos servirán para que los alumnos apliquen lo aprendido y practicado durante las clases, para eso proponemos anualmente estos proyectos:

  • Sesión de fotos (Headshots)
  • Video de presentación
  • Escena dramática
  • Escena de comedia

Proyectos fuera de clase:

  • Desarrollo de CV
  • Escenas semanales, para crear, ensayar y grabar.
  • Recreación de escenas icónicas cinematográficas y televisivas.

Material:

Garantizamos a nuestros estudiantes la experiencia de ser parte de un conjunto profesional, trabajando conjunto a sus compañeros de clase de otros cursos y con profesionales en diferentes campos de la industria. Al final del curso, cada estudiante tendrá un videobook compartido, que incluye un video de presentación y una colección de su trabajo durante el curso. Las escenas principales de los estudiantes del curso pasado fueron filmadas con la cámara BMPCC 6K y la lente de cine profesional ZEISS cp2 compacta, entre otros materiales.

Distribuciones:

Para ambos cursos se utilizaran los mejores materiales de calidad para obtener el resultado óptimo. Los proyectos de los estudiantes se distribuirán en festivales y eventos asegurando que su trabajo tiene el reconocimiento que se merece.

 

 

 

La comedia en el cine

La comedia en el cine

La comedia en el cine es un género con situaciones de humor que intenta provocar la risa de la audiencia.

Nos encontramos ante un  género que tuvo su origen en la Antigua Grecia, años después pasó a la cultura medieval de Europa, donde empezó a formar parte de las tradiciones. Más tarde, se consideró un género relevante del imaginario artístico, principalmente en el teatro y cine.

La comedia en el cine, era deudora de la caricatura. En este género, los personajes poderosos o respetables solían ser puestos en aprietos o ridiculizados, para el disfrute del público, mediante situaciones o chistes visuales que en la jerga cinematográfica se denominan gags, el gag constituye, en una palabra, un chiste escenificado visualmente y la unidad argumental del cine cómico.

comedia en el cine

Además de este modelo cómico, que se solía apoyar en el lenguaje mímico, tanto en EEUU como en Alemania, Francia y otros países se desarrolló también la comedia con argumentos más complejos y con un final feliz, en los que las peripecias acrobáticas no eran demasiado importantes, sino que se apoyaban en un argumento ingenioso.

La comedia constituyó uno de los géneros más populares en el cine de la época muda y resulta llamativo constatar que su edad de oro se canceló precisamente hacia 1929, con la implantación del cine sonoro, que requería fórmulas cómicas dialogadas y distintas del lenguaje mímico y que coincidió también, precisamente, con el dramático estallido de la Gran Depresión, que ensombreció todo el horizonte de las artes del espectáculo y las vidas de muchos ciudadanos.”

Elementos que lo caracterizan:

Objetivo:  Exageración de los defectos y vicios humanos con la intención de mostrar una lección moral y educativa. Los personajes son puestos en ridículo para que mediante la risa sean corregidos o transmiten el método preventivo de hacerlo.

Temática: Suelen ser comunes los temas que se tienen que ver con el engaño, la burla, la estaba y el robo.

Protagonista: Es el personaje que personifica a quien tiene el vicio o defecto que se quiere mostrar o ridiculizar.

Conflicto: Se desencadena a partir del problema o vicio que tiene el protagonista.

Desenlace: Es feliz para algunas o todas las partes opuestas al protagonista. Y quien encarna el defecto o vicio es castigado o puesto en ridículo.

 

El valor del cine

El valor del cine

Lo primero en que pensamos cuando escuchamos la palabra “cine”, es en el entretenimiento, pero va mucho más allá de eso, el cine es arte y cultura.

Este séptimo arte, trata de sensibilizar al espectador, ante la belleza y lo hace sentir parte del guión narrativo, dentro de la película, proporciona mucho más que estar distraído durante unas horas…

Ver películas, además ayuda a la población a construir una cultura general de diferentes formas. En primer lugar, un film ambientado en otro lugar o tiempo lejano ayuda a conocer hitos históricos y lugares donde desconocemos cómo es la cultura y la forma de vivir de las personas que lo habitan, ya pueden ser reales o ficticios, incluso una mezcla de ambos.

Tener una cultura sobre cine, nos proporciona habilidades para posteriormente tener un criterio sobre el contenido visual que consumimos como son, anuncios, vídeos musicales, vídeo productos,  etc… y también para poder apreciar la calidad de las piezas audiovisuales.

Beneficios del cine

Además de entretenimiento, como ya hemos dicho, proporciona otros beneficios para la salud. Las sensaciones tras ver una buena película, provoca una estimulación para los sentidos y por lo tanto beneficios para nuestro organismo, tales como pueden ser:

  • Relaja, distrae y reduce el estrés
  • Ayuda a ver los problemas desde otra perspectiva
  • Motiva a la superación
  • Desarrolla la creatividad
  • Ayuda a la reflexión sobre temas difíciles
  • Empatizas con los personajes que aparecen
  • Transmite mensajes positivos, presentando enseñanzas a los más pequeños (por ello es importante usar películas como medio educativo)
  • Mejora las relaciones sociales
  • Muchas películas permiten enfrentarse a los propios miedos

 

Y estos, entre otros motivos, son por los que debemos dedicar un par de horas de nuestro tiempo libre para ver más películas y aprender sobre cultura audiovisual y aprovechar los beneficios que este nos ofrece.

LA ESCUELA DE CINE ¡AHORA EN VALENCIA!

LA ESCUELA DE CINE ¡AHORA EN VALENCIA!

B.Movie School, la escuela de cine para jóvenes talentos no para de crecer y ahora está en Valencia

Después de estos años de experiencia, con cursos anuales, trimestrales y de verano, estamos felices de compartir que una sede de nuestra escuela, abrirá sus puertas en Valencia.

Con los mismos contenidos y modalidades que en Alicante, nos estamos preparando para empezar con todo, el primer curso anual en esta nueva ciudad.

Nuestros tres cursos estrellas ya están listos y publicados en nuestra web para que todos puedan reservar su plaza para comenzar sus clases de cine en Alicante y en Valencia

– Filmmaking, si lo que quieres es saber un poco de todo y ser capaz de realizar y dirigir tus propios proyectos audiovisuales, conociendo todos los roles dentro de un equipo técnico y aprendiendo con tareas prácticas y con equipamiento profesional.

– Interpretación ante la cámara, si lo tuyo es la actuación y quieres conocer las técnicas para componer personajes y poder hacerlo como un profesional delante de la cámara. Este es tu curso si lo que quieres es ser protagonista 🙂

– Edición y Montaje, para saber todo sobre la etapa final de los proyectos. En este curso podrás aprender a usar las herramientas profesionales de edición y montaje para darle orden, ritmo y hacerle correcciones a todos tus vídeos.

Si eres de Valencia o Alicante, te invitamos a navegar por nuestra web y nuestras redes para que puedas conocer más sobre nuestra escuela de cine.

Si ya estás decidido, puedes matricularte haciendo click aquí.

Y si quieres pasar a conocernos, aquí nuestra dirección.

 

¡LA SITCOM Y NUESTROS CURSOS DE CINE!

¡LA SITCOM Y NUESTROS CURSOS DE CINE!

¿Conoces nuestros cursos de cine?

Muy pronto comenzaremos un nuevo rodaje con los chicos de filmmaking, el curso  para jóvenes en Bmovie School, la escuela de cine de Alicante.

El viernes pasado se terminó la votación del público. Junto con el voto de los alumnos y el de los profesores, dieron un ganador: Alma Mater.

Alma Mater es el guión de uno de los tres grupos de filmmaking, una cantidad de adolescentes y sus particularidades, viviendo sus días y resolviendo conflictos, en una casa de acogida.

¡Ahora comienza lo divertido! ultimar detalles del guión y arrancar la producción de este primer capítulo de sitcom.

Cada uno de los chicos deberá tomar un rol dentro del equipo técnico audiovisual y, con profesionalismo, cumplir con las tareas de cada área para poder llegar con el material necesario al día del rodaje.

Grabar un capítulo de una serie, es la posibilidad de aprender a trabajar en el mundo audiovisual profesional. Es importante cumplir con los tiempos de rodaje establecidos, entendiendo de manera práctica, qué implica cada rol, cuáles son sus responsabilidades y -teniendo en cuenta todo esto- aprendiender también cómo se organiza el trabajo en equipo.

¡Estamos muy entusiasmados con este proyecto y queremos compartirlo!

Si te gusta en mundo del cine y quieres estar en nuestros cursos, no olvides que ya están habilitadas las inscripciones para los cursos de verano.

  • FIlmmaking
  • Interpretación ante la cámara
  • Edición y Montaje

Puedes matricularte aquí o visitar nuestra escuela de cine aquí     

¡Nos vemos muy pronto!