Lo primero en que pensamos cuando escuchamos la palabra “cine”, es en el entretenimiento, pero va mucho más allá de eso, el cine es arte y cultura.
Este séptimo arte, trata de sensibilizar al espectador, ante la belleza y lo hace sentir parte del guión narrativo, dentro de la película, proporciona mucho más que estar distraído durante unas horas…
Ver películas, además ayuda a la población a construir una cultura general de diferentes formas. En primer lugar, un film ambientado en otro lugar o tiempo lejano ayuda a conocer hitos históricos y lugares donde desconocemos cómo es la cultura y la forma de vivir de las personas que lo habitan, ya pueden ser reales o ficticios, incluso una mezcla de ambos.
Tener una cultura sobre cine, nos proporciona habilidades para posteriormente tener un criterio sobre el contenido visual que consumimos como son, anuncios, vídeos musicales, vídeo productos, etc… y también para poder apreciar la calidad de las piezas audiovisuales.
Beneficios del cine
Además de entretenimiento, como ya hemos dicho, proporciona otros beneficios para la salud. Las sensaciones tras ver una buena película, provoca una estimulación para los sentidos y por lo tanto beneficios para nuestro organismo, tales como pueden ser:
- Relaja, distrae y reduce el estrés
- Ayuda a ver los problemas desde otra perspectiva
- Motiva a la superación
- Desarrolla la creatividad
- Ayuda a la reflexión sobre temas difíciles
- Empatizas con los personajes que aparecen
- Transmite mensajes positivos, presentando enseñanzas a los más pequeños (por ello es importante usar películas como medio educativo)
- Mejora las relaciones sociales
- Muchas películas permiten enfrentarse a los propios miedos
Y estos, entre otros motivos, son por los que debemos dedicar un par de horas de nuestro tiempo libre para ver más películas y aprender sobre cultura audiovisual y aprovechar los beneficios que este nos ofrece.