fbpx
El guion: peripecias estructurales

El guion: peripecias estructurales

A la hora de escribir un guion se necesita primeramente establecer una estructura previa a su escritura. Para ello se desarrollan una serie de elementos conocidos como peripecias estructurales, de los cuales vamos a hablar a continuación.

Detonante: momento en el que la acción se inicia. Es el primer empujón que pone en marcha la trama. Podemos diferenciar dos tipos:

  • Detonante cronológico: algo pasa o alguien toma una decisión. Es una peripecia en concreto. El personaje principal se pone en movimiento. La historia ha comenzado, tras una exposición inicial, la acción del guion comienza cuando el protagonista vive un acontecimiento que transforma el equilibrio de su vida. Por ejemplo: en Toy Story la llegada de Buzz.
  • Detonante de situación: no hay peripecia concreta, solo planteamiento. A veces fija el objetivo del protagonista.

Primer plot point: es el primer quiebro de la acción, no de la situación. Es un punto de no retorno para el involucrado en el conflicto.

Punto medio o midpoint: peripecia situada en mitad del segundo acto que, sin llegar a provocar un quiebro radical en la lógica de la acción, aumenta la tensión dramática. No hay cambio pero hay una gran tensión dramática.

Segundo plot point: propulsa la historia hacia su resolución. Presagia un desenlace arduo de la acción (es peor momento para el protagonista).

Clímax: escena en la que se resuelve el conflicto.

Peripecias de subtramas: detonantes, giro y clímax de las tramas secundarias.

Recursos de interés

Son momentos de especial intensidad dramática que el guionista emplea según su particular estrategia emocional, bien para reforzar las citadas peripecias estructurales o bien mantener vivo el conflicto dramático de la acción. Podemos diferenciar:

Barreras: dificultades que el protagonista encuentra en su camino y que supera a corto plazo:

  • Obstáculos: dificultades accidentales e involuntarias (averías, terremotos, asteroides…)
  • Contraintenciones: dificultades que el antagonista introduce en la acción del protagonista.

 

Complicaciones: obstáculos que surgen del propio protagonista. Ej: inseguridad en películas de auto superación, meteduras de pata en comedias románticas, etc.

Revés: giro radical de la acción en el preciso momento en el que el protagonista tiene el alcance la meta que persigue. No llegan a ser puntos de giro porque el protagonista vuelve a encauzar la acción hacia su objetivo. Ej: el anillo en las comedias románticas

Anticlímax: el clímax que no resuelve el conflicto central de la historia. No conviene abusar porque puede producir un efecto decepcionante en el público. Falso clímax.

Secuencias elaboradas: son nudos que integran contrapuntos de acciones, comprimen lapsos de tiempo, describen ambientes o personajes, o bien determinan una declaración de principios. Las escenas de estos nudos de acción se desarrollan bajo un hilo conductor musical o dialogado.

La estructura del guion se verá perfectamente reflejada a través del Paradigma de Field:

Estructura de guion

Estructura de guion. Paradigma de Field

¡Si quieres conocer más sobre la escritura de guion echa un vistazo a nuestro curso de filmmaking!

Zombies en la escuela de cine en Alicante

Zombies en la escuela de cine en Alicante

Escuela de cine en Alicante

Nuestros alumnos de interpretación se transformaron en zombies el pasado 26 de febrero, para hacer un spot anunciando el curso de verano, que se realiza en la escuela de cine de Alicante.

Para meterse en el papel lo primero que hicieron fue pasar por maquillaje y vestuario. Lo siguiente fue la iluminación, algo imprescindible en el plató, y para ello se utilizaron colores como el violeta y el verde, también ayudó en la ambientación unos cuadros de la exposición que se mostraban en la galería con colores oscuros y una temática lúgubre, lo cual vino genial para la grabación del spot que se realiza en la escuela de cine, este y otros anuncios se muestran en las redes sociales Bmovie.

Este spot anunciando el curso de verano, junto a otro contenido que grabamos con nuestros alumnos en la escuela de cine, podemos encontrarlo en redes sociales. Para estar al día de todo nos puedes seguir en Twitter, Instagram y Facebook para estar al día de las noticias, además de TikTok para ver el contenido que se graba en la escuela día a día, y mantenerte informado sobre los cursos que se realizan y poder ver otros proyectos que realizamos en las clases. 

No te olvides de dónde encontrarnos, para la dirección de la escuela pincha aquí  y si quieres inscribirte, matricúlate aquí. Estamos deseando saber de ti.

 

Recomendaciones de películas de Zombies:

 

Terminó el curso de verano en Bmovie School

Terminó el curso de verano en Bmovie School

¡Los almunos de Bmovie School terminaron su intensivo curso de verano!

Tanto el grupo de filmmaking como el de interpretación ante la cámara, ya grabaron sus proyectos de fin de curso. Fueron días de rodajes y mucho trabajo para los chicos.

Solo nos falta la última parte, queda la etapa de edición de todo este material, para poder disfrutar de las dos producciones audiovisuales veraniegas 2021.

El cortometraje de las alumnas de interpretación ante la cámara (una historia de adolescentes, causas y efectos) fue especialmente escrito para ellas, con particular importancia al desarrollo de los personajes que cada una tuvo ganas de interpretar. Durante todos los encuentros trabajaron es el perfil de cada uno, en sus diálogos y sus movimientos frente a cámara ¡Es hora de ver los resultados!

El episodio piloto de la sitcom de filmmaking (la historia mejor mostrarla que contarla) fue íntegramente escrito, planificado y realizado por los alumnos del curso. Cada día de clases se fueron abarcando las diferentes áreas para decidir cómo organizar la producción, dividiendo roles y ensayando todas las escenas para llegar listos al rodaje.

Estamos muy cerca de poder estrenar estos proyectos, por eso quédense atentos a las novedades de nuestra escuela de cine en Alicante.

Y si se quedaron con ganas en el verano, no hay problema ¡ya pueden inscribirse en el curso anual de Bmovie School! solo deben hacer click aquí

O pueden acercarse a conocernos y resolver todas sus dudas aquí 

¡Nos leemos!

 

Piloto de Sitcom en el curso de filmmaking

Piloto de Sitcom en el curso de filmmaking

PROYECTO FINAL DE LOS ALUMNOS DEl CURSO FILMMAKING DE NUESTRA ESCUELA DE CINE

Se acerca el final de este curso y los chicos ya están listos para grabar su primer sitcom

Durante las últimas semanas del curso de filmmaking en la escuela de cine Bmovie School, los alumnos estuvieron trabajando divididos en tres grupos. Cada uno de esos grupos tuvo la ardua tarea de escribir tres guiones, respectivamente, de un primer capítulo (o capítulo piloto) de una sitcom (comedia de situación).

Después de varias semanas de investigación, correcciones y risas hoy existen tres guiones cerrados de un primer episodio de comedia.

¿Y ahora?

¡Ahora hay que grabar!

El proyecto final consiste en grabar, entre todos los alumnos, uno de esos tres guiones.

Para poder elegir cuál, hemos generado un sistema de votaciones donde profesores y alumnos ya han tomado una decisión y muy pronto también sabremos la del público y nuestra comunidad en redes sociales.

Si quieren saber más sobre estos guiones y ¿por qué no? votar un favorito, pueden hacerlo en nuestro facebook  o en nuestro instagram 

Recuerden también que este curso se va terminando pero ya tenemos habilitadas las inscripciones para los cursos de verano de la escuela. ¿Te gusta el cine? ¡Apúntate aquí!

 

Filmmaking: es una Escuela de Cine para Jóvenes Talentos

Filmmaking: es una Escuela de Cine para Jóvenes Talentos

¡Hay una nueva escuela de cine en la ciudad! Si amas el cine sobre todas las cosas ya tienes una escuela donde dar rienda suelta a tu afición. Nuestra escuela de cine para jóvenes talentos admite alumnos entre 10 y 21 años. Y ya no hace falta que vivas en Alicante, Elche o  también tenemos escuela online.

(más…)

Interpretación y filmmaking – Hola, ¿Qué Tal?

Cámara, luces y sonido… Realización e interpretación ¡Grabando!

Aquí otra entrega de una muestra de los alumnos del curso de interpretación y filmmaking de nuestra escuela de cine.

Durante el curso de verano pasado, los alumnos de Bmovie tuvieron la oportunidad de mostrar lo que aprendieron a hacer. En este video ¡el crédito es absolutamente de ellos! Los chicos aprendieron cómo desarrollar una idea original y nos lo muestran en esta práctica donde estuvieron a cargo del guión, la realización, la edición y la interpretación.

¡Hay equipo!

Dirección, producción, sonido, fotografía, arte, maquillaje, vestuario, son algunas de las áreas que componen el equipo técnico en un rodaje audiovisual. Por eso, desde el principio, las prácticas en nuestras clases se realizan en grupo. La división de roles y el trabajo en conjunto para  aprender a colaborar, respetarnos y avanzar a la par de otras personas, son fundamentales para poder convertirte en un trabajador del cine, enamorarte del proceso y obtener un gran resultado en tu video final.

¡Esperamos que lo disfrutes!

No te olvides de dónde encontrarnos, para la dirección  pincha aquí.  Y si tienes ganas de sumarte a nuestros cursos  aquí. ¡Nos vemos muy pronto con mucha más magia y cine!